
Psiquiatra HUSE
Coordinador del Centro de Atención Integral de la Depresión.
Parece ser que hay petróleo, que si que es negro tiznado contaminante, pero no es oro (que se lo pregunte a la madre naturaleza y a los cormoranes) en el subsuelo del Mediterráneo, que alcanza su máximo esplendor y belleza en nuestras islas. Parece ser que alguien dio los permisos pertinentes. Parece ser que alguien se puso de perfil. Parece ser que alguien no tuvo el coraje de oponerse. Parece ser que el acomplejamiento y la castración de algunos nos siguen costando muy caro a los ciudadanos que intentamos sostener nuestras queridas islas. Parece ser que algunos invierten en su ombligo y no en el interés general. Parece ser que las prospecciones no han pasado el filtro de la normativa medio ambiental. Parece ser que siguen queriendo decidir por nosotros pero además quieren que nosotros paguemos la farra. Empecemos a llamarlo por su nombre: no es un problema es un reto. Un reto invita y convoca la proactividad y al afrontamiento activo. El Govern y el Parlament deberían de trabajar a destajo. Orden del día: solo uno. Monotema. No, no y no a las prospecciones. No solo desde la emocionalidad y los sentimientos, que también, sino desde todas las estrategias a nuestro alcance. No cabe la equidistancia. Me sorprende que no se haya constituido un gabinete jurídico de urgencia para estudiar de forma exhaustiva nuestra defensa. Digo defensa porque esto es una brutal agresión y un maltrato recurrente.. Primero movilicémonos todos, segundo externalicemos el conflicto. Juguemos a tope en Bruselas. Creemos un lobby integrando sociedad civil, Parlament, empresarios, hoteleros, asociaciones diversas y partidos europeos (sobre todo los alemanes) sensibilizados de verdad con el medio ambiente. También Alemania juega en esta partida. Utilicemos las redes sociales. Hagamos una campaña en la que mostremos a todos lo que está en peligro. Y vayamos a Madrid con otro talante. Puenteemos al ministro Soria que es canario. La bicefalia no le está sentando bien y es muy estresante.. Con Industria no para de encender fuegos y en Turismo que va bien se lo quiere cargar. Hagámosle transitorio. Esta partida se juega con Rajoy, no admitimos jugadores secundarios. En esta partida nos jugamos mucho y algunos políticos más. Es un órdago a la grande. Por cierto no he oído a la Sra. Borrego decir ni mu. Qué paradoja: el turismo es lo único que va bien y no tiene rango de Ministerio y para más INRI la secretaria general no está liderada por un mallorquín. Ni el psicoanalisis descifraría tal enigma. En el pasado fue Fuenteovejuna, ayer fue el barrio de Gamonal.¿ Ahora serán las Islas Baleares? Enhorabuena a OCEANApor comprometer a Cañete, el ministro de Agricultura y Medio Ambiente. Es un test de estrés para nuestra autoestima colectiva. Nuestro oro es blanco y azul por eso no queremos otros sucedáneos. Con las elecciones a la vuelta de la esquina no hace falta tener asesores de 60.000 al mes para que nuestros políticos sepan lo que tienen que hacer. No valen las palabritas valen los hechos y las acciones. He aquí la prueba del algodón. La impostura, el pardaleo, la sobreactuación y la victimización serán sus sarcófagos. No pararlo será un fracaso colectivo. No lo olviden: aun, aquí y ahora que estamos en derrota pero nunca en doma.