Redacción.
La Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Son Espases ha organizado un curso sobre los cuidados centrados en el desarrollo sensorial y emocional de los pacientes prematuros y de sus familiares, dirigido a neonatólogos, enfermeros, fisioterapeutas y auxiliares de enfermería.
El objetivo de estas jornadas de formación es informar sobre las características principales de las CCD (Cuidados Centrados en el Desarrollo y en la Familia) y dotar a los asistentes de las habilidades para aplicarlas.
Las CCD integran la atención asistencial junto con la potenciación del vínculo entre los padres y su hijo. En la Unidad de Neonatología se trabaja para asimilar las condiciones del feto dentro del útero; para lograr este objetivo es esencial reducir al mínimo posible el ruido y la luz y favorecer los estímulos no dolorosos. Se fomentan el método canguro (piel con piel) y la colocación del bebé en la postura más parecida a la del feto dentro del útero; para ello el personal de enfermería construye lo que se conoce como “nidos”, que ayudan a hacer la función de contención y de calor que el feto experimentaría durante la gestación. Finalmente, se facilita al máximo el contacto de los padres con el bebé durante las 24 horas del día.
Cabe destacar que el entorno y el estilo de los cuidados influyen en el desarrollo de los bebés prematuros. De hecho, se ha comprobado que la reducción del estrés, la creación de un entorno enriquecedor y la participación de los padres mejora el desarrollo del recién nacido a corto, a medio y a largo plazo. Además, la aplicación de estas técnicas favorece el desarrollo sensorial y emocional del recién nacido.