Sin duda la salud humana depende de la salud de los ecosistemas, que, según la OMS, están ahora amenazados por la deforestación, la agricultura y otros cambios en el uso de la tierra y el rápido desarrollo urbano. La invasión cada vez mayor en los hábitats de los animales eleva las oportunidades para que los virus dañinos para los humanos hagan la transición de su huésped animal. Es muy posible que el cambio climático cause infinidad de muertes adicionales al año por malnutrición, malaria, diarrea y estrés por calor. El aumento de la temperatura global, sin duda provoca fenómenos meteorológicos extremos que traen intensas olas de calor y sequías, inundaciones devastadoras y huracanes y tormentas tropicales cada vez más potentes. La combinación de estos factores significa que el impacto en la salud humana se incrementa y es probable que se acelere, según la OMS. Tomemos consciencia de esta preocupación e intentemos entre todos limitar el calentamiento global de nuestro planeta.
No hay comentarios
Preocupación de la OMS de cara a la crisis climática
Una reflexión sobre la preocupación reciente de la OMS, que ha manifestado que la salud debe estar al frente y en el centro de las negociaciones futuras y, no debemos dejar pasar esta oportunidad crucial para que el mundo se una y vuelva a comprometerse a mantener vivo el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales. Es una realidad, que el cambio climático ya está afectando la salud de las personas y continuará haciéndolo a un ritmo acelerado a menos que se tomen medidas urgentes, ello supone que ya hoy, el cambio climático está enfermando o haciendo que millones de personas sean más vulnerables a las enfermedades en todo el mundo y la creciente destructividad de los fenómenos meteorológicos extremos afecta desproporcionadamente a las comunidades pobres y marginadas, por ello resulta “crucial” que los líderes y los responsables de la toma de decisiones se reúnan para poner la salud en el centro de las negociaciones.
local_offerEtiquetas: legal
Publicaciones recientes
La chacha de koldo
Dr. Fco. JavierAlarcón deAlcaraz.Médico-Forense.Especialista enMedicina Legal.@Alarconforense Cuando la columna empieza con ese titular usted ya se ha echado la mano…
BESOS, abrazos, miradas y PALABRAS para una mejor salud en 2025
Joan Carles MarchCodirector de la Escuela de Pacientes de Andalucía Es importante que la comunicación tenga como aspectos de ayuda,…
Bienvenido 2025
Navidad nos ha dejado una época de compromiso vocacional de nuestros magníficos profesionales, tanto de la sanidad pública como de…
2025 con esperanza
Miguel LázaroPsiquiatra HUSECoordinador del Centro de Atención Integral de la DepresiónSomos peregrinos en tránsito y en esta conducción cotidiana hay…
Transport sanitari
Juli FusterMetge de famíliaEl transport sanitari inclou les ambulàncies, instal·lacions i el personal tècnic per fer els trasllats urgents i…
Resistencias a antibióticos, un problema que necesitamos atajar
Joan Carles MarchCodirector de la Escuela de Pacientes de AndalucíaHace alrededor de un mes, nos reunimos un grupo de científicos,…
No clonemos esta Navidad
Miguel LázaroPsiquiatra HUSECoordinador del Centro de Atención Integral de la DepresiónNo existen navidades clónicas pero deberíamos reflexionar en los clones…