Imagen de archivo del congreso de Amadiba celebrado el año pasado.
La Asociación de Madres y Padres de Personas con Discapacidad de Baleares (Amadiba) celebra estos días su 30º aniversario con un extenso programa de actividades (conferencias, debates, torneos deportivos…) que se desarrollan desde hoy y hasta el próximo viernes 14 de febrero.
En 1995, un grupo de cuatro madres fundó Amadiba (siglas, originariamente, de Asociación de Madres de Discapacitados de Baleares) para conciliar su vida personal, laboral y familiar y generar recursos que permitieran a sus hijos recibir apoyo durante los períodos no lectivos (vacaciones y puentes escolares).
El proyecto de estas madres comenzó con una escuela de verano que atendió a 10 niños. Treinta años después, Amadiba da apoyo a 1.985 personas con necesidades derivadas de la discapacidad, cubriendo a 1.721 familias y contando con 539 profesionales.
Lo que comenzó en un colegio público cedido por el Ayuntamiento de Palma para llevar a cabo la escuela de verano ha evolucionado hasta contar con 39 centros de atención, dando cobertura en todas las islas. Amadiba ofrece sus servicios los 365 días del año, las 24 horas del día.
A lo largo de estas tres décadas, Amadiba ha pasado de realizar actividades de ocio a crear una red integral de recursos diurnos, residenciales, educativos, de inclusión sociolaboral, ocio y deporte adaptado, entre otros.
Asimismo, Amadiba ha creado otras entidades especializadas para responder a las necesidades de atención, como la Fundación Tutelar Cian, el Club Esportiu Blau y la entidad de formación e inserción Accent.
Amadiba es un referente en Baleares en cuestiones relacionadas con los problemas de conducta, el TEA (trastorno del espectro autista) y la inclusión socioeducativa. Por ello, es la entidad con mayor número de plazas residenciales, diurnas y escolares inclusivas, concertadas con las diferentes administraciones de las islas.
La entidad sigue apoyando a las personas con discapacidad y a sus familias, pero ha ampliado su enfoque hacia otros colectivos vulnerables, como menores y jóvenes en riesgo de exclusión.
Durante estos días, se debatirá sobre lo conseguido y los retos pendientes. También se abordarán temas de discapacidad, salud y otros de interés. Además, habrá tiempo para la diversión con una jornada deportiva que contará con la presencia del RCD Mallorca, así como una cata de vinos y un tardeo, entre otras propuestas.
El acto central se celebrará el 14 de febrero, de 17:00 a 21:00 h, en el Hotel Meliá Palma Marina (Avda. de Gabriel Roca, 29). En este evento estarán presentes, entre otros, Marga Prohens, presidenta del Govern; Jaime Martínez, alcalde de Palma; Guillermo Sánchez, presidente del IMAS; y Francina Armengol, presidenta del Congreso.