No hay comentarios

Un grupo de expertos debatirá en Sa Riera sobre los diferentes modelos sanitarios de Europa y sus desafíos

El Consell Social Social de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y el Consejo de las Islas Baleares del Movimiento Europeo organizan un ciclo de conferencias bajo el epígrafe Unión Europea y Salud, con el objetivo de promover la reflexión sobre el tratamiento de la salud en el ámbito comunitario, el peso del modelo español y los desafíos actuales del sector sanitario.

A través de dos coloquios con la participación de expertos y profesionales de diferentes campos, se quiere analizar cómo la Unión Europea da forma al futuro de la sanidad en Europa. Aunque las competencias sanitarias son los países miembros, la Unión Europea ha desarrollado un marco normativo y de cooperación enfocado a garantizar un alto nivel de salud para todos sus ciudadanos.

El 19 de febrero tendrá lugar, en el edificio de la UIB de Sa Riera y desde las 1900, el coloquio sobre modelos sanitarios, que analizará las propuestas que conviven en la Unión Europea, desde la fórmula Beveridge (basada en el acceso universal y la financiación pública) hasta la de Bismarck (basada en seguros sociales y contribuciones).

Los ponentes debatirán sobre la capacidad de respuesta de los diferentes sistemas sanitarios europeos a los actuales desafíos, que van desde la atención a una población con una esperanza de vida cada vez más larga, los avances tecnológicos, hasta posibles pandemias y la necesidad de garantizar una financiación sostenible compatible con una atención sanitaria de calidad.

Participará en este primer coloquio: El Dr. Domingo Antonio Sánchez Martínez, licenciado en Medicina por la Universidad de Murcia, especialista en oncología médica, Máster Universitario en Gestión Sanitaria, Oncología Médica y en Investigación en Medicina Clínica, experto en Biosimilares y Grado en Evaluación y Acceso a la Innovación Terapéutica. Ha participado en múltiples programas de investigación y ensayos clínicos. Es facultativo especialista en oncología médica del Servicio Murciano de Salud y responsable de Asuntos Europeos de la Organización Médica Colegial de España y de la Sociedad Española de Oncología Médica.

Participará también en este primer encuentro, el Dr. Jaume Orfila Timoner, asesor científico de Salud Ediciones. Es licenciado en Medicina por la UA de Barcelona y especialista en Medicina Interna, Diplomado en Sanidad, Máster en Administración Sanitaria y en Valoración del Daño Corporal y Discapacidades Médicas (UIB), Experto Universitario en Auditoría y Acreditación de la Calidad en las Organizaciones y Prácticas Sanitarias (UPV), profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UIB y jefe clínico de Medicina Interna de Son Espases.

También, el Dr. Antoni Bennàsar Arbós, licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona, ​​especialista en cirugía ortopédica y traumatológica, Máster en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud y posgrado en Liderazgo y Salud, de la Universidad Politécnica de Valencia. Ha sido presidente del Colegio de Médicos de Baleares y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UIB. Es jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Comarcal de Inca. Actualmente, es el presidente del Consejo Social de la UIB.

El segundo coloquio, que tendrá lugar el próximo 27 de marzo, se centrará en los modelos de organización de trasplantes en Europa. Todos los actos se desarrollarán en Sa Riera, estarán abiertos al público en general y serán gratuitos.

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.