MAGNETOM Sola, para CLÍNICA JUANEDA.
Los nuevos equipos de última generación permitirán gracias a la IA (inteligencia artificial), un diagnóstico más preciso, una reducción en el tiempo de exploración y la obtención de imágenes con una mayor resolución y calidad.
Esta tecnología abre nuevas posibilidades a los pacientes en cuanto al diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas, oncológicas y de lesiones osteomusculares, entre otras.
La firma con Siemens Healthineers refuerza su alianza estratégica en tecnología de diagnóstico por la imagen y consolida a Juaneda Hospitales como centro de referencia nacional.
Juaneda Hospitales ha realizado una importante inversión para incorporar en sus hospitales de Palma y de forma simultánea, tres nuevas resonancias magnéticas de Siemens Healthineers. En Juaneda Miramar: una MAGNETOM Lumina de 3 Teslas y una MAGNETOM Free Max de 0,55 Teslas (con gantry o tubo más ancho para mayor confort de pacientes claustrofóbicos y con problemas de obesidad). En Clínica Juaneda, una RMN MAGNETOM Sola de 1,5 Teslas. Todos los equipos incorporan soluciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) y entrarán en servicio a principios del próximo mes de abril.
Adicionalmente a estos nuevos equipos de resonancia magnética, se pone en marcha el nuevo sistema PACS SYNGO Carbon de Siemens Healthineers para el almacenamiento, tratamiento y visualización de imágenes, con el que todos los estudios de imagen clínica del paciente, incluidos los radiológicos, se integrarán en una única plataforma, accesible en tiempo real y con herramientas de IA. Esta combinación de las nuevas resonancias y el nuevo PACS supondrá un antes y un después en el diagnóstico por imagen tanto para profesionales como para pacientes.
El nuevo PACS (Picture Archiving and Communication System) se instalará en nuestro Cloud de Google, siendo éste el primer proyecto en Europa de instalación de un sistema PACS en el cloud. Esto será posible gracias al acuerdo alcanzado con Siemens Healthineers y Google, que unen fuerzas con Juaneda Hospitales para hacerlo realidad. Juaneda Hospitales se convierte en el primer grupo hospitalario de España y el segundo en Europa en poner en marcha el PACS Syngo Carbon de la compañía alemana, en una apuesta clara por la innovación tecnológica.
Las nuevas resonancias magnéticas permitirán realizar estudios de forma más rápida y confortable. Además, uno de los nuevos equipos, único y pionero en Baleares, cuenta con el espacio para el paciente más ancho del mercado, lo que eliminará las barreras hoy existentes para pacientes claustrofóbicos o con problemas de obesidad. Las técnicas de imagen avanzadas de todos los equipos permitirán realizar diagnósticos mucho más precisos, rápidos y personalizados, que derivarán en tratamientos más efectivos.
Esta nueva tecnología para el diagnóstico por imagen permitirá abordajes mucho más precisos y personalizados, hasta el punto de ser considerada un cambio de paradigma en el diagnóstico de enfermedades cardíacas, oncológicas y en la caracterización de lesiones osteomusculares.
Los profesionales pasan a un entorno de trabajo innovador, más ágil y conectado, con herramientas que incorporan la IA en los diagnósticos, facilitan la colaboración entre especialistas y permiten atender procedimientos en remoto, con tiempos de captura, procesamiento e interpretación de imágenes sustancialmente más cortos.
Además de la incorporación de los nuevos equipos de Resonancia Magnética y del sistema PACS Syngo Carbon, Juaneda Hospitales y Siemens Healthineers, multinacional alemana especializada en tecnología médica, refuerzan su alianza estratégica en un proceso de crecimiento y consolidación a medio plazo, con un enfoque especial en neurología y cardiología.
Como socio tecnológico, Siemens Healthineers no solo facilita el acceso y la actualización tecnológica, sino que ofrece una solución integral que impulsa la excelencia clínica y operativa. Esta colaboración permitirá optimizar el rendimiento y la productividad de los equipos, consolidando a Juaneda Hospitales como un centro de referencia nacional y europeo con equipamiento de vanguardia, hasta ahora no disponible en Baleares.
Rodrigo Martín Velayos, CEO de Juaneda Hospitales, destaca que «esta inversión nos coloca a la vanguardia del diagnóstico por imagen en Baleares, combinando las nuevas resonancias con el sistema informático PACS, de gestión, almacenamiento y acceso a las imágenes, un proyecto pionero en Europa y la primera vez en España que, con nuestros socios, Siemens Healthineers y Google, se instala directamente en la nube».
«Pensamos, en primer lugar, en nuestros pacientes —continúa—. El diagnóstico por imagen va a alcanzar una calidad muy superior, pero también hemos buscado el confort, que se incrementará, especialmente para personas claustrofóbicas u obesas, pero también para todo tipo de pacientes, ya que los tiempos de prueba serán mucho más cortos y sus sensaciones mucho mejores».
«Además, con esta innovación, les estamos hablando con claridad a nuestros profesionales demostrando que nuestra estrategia es dotarlos de las mejores herramientas. Creemos que con el binomio de la mejor herramienta en las manos del mejor profesional seremos aún más capaces de satisfacerles a ellos para que presten un mejor servicio a nuestros pacientes, que es nuestro objetivo último y nuestro propósito», concluye.
Alberto Martínez, director general de Siemens Healthineers, por su parte, puso en valor la alianza conjunta firmada a diez años, en el que se refleja «la clara apuesta por la innovación y renovación de su infraestructura, así como también por la eficiencia energética, productividad y sostenibilidad de Juaneda Hospitales. Con el paciente en el centro, esta colaboración permitirá un importante salto adelante en la modernización y atención del cuidado de la salud en Baleares».
Nuevos paradigmas en el diagnóstico de las cardiopatías, el cáncer y las lesiones osteomusculares
Con estas tres nuevas Resonancias Magnéticas «podremos estudiar las enfermedades cardíacas con un nivel de precisión sin precedentes que posibilitará un mejor manejo y tratamiento de enfermedades coronarias y arritmias», explica la Dra. Anna Alguersuari, directora del Servicio de Radiología de Juaneda Hospitales. Y añade:
«Esta nueva tecnología —añade— abre una puerta al estudio de las enfermedades oncológicas, con tratamientos personalizados, no solo para cada tipo de cáncer, sino para cada paciente con cáncer, mejorando el diagnóstico precoz, el estadiaje y caracterización de los tumores, entrando en una nueva era del manejo del paciente oncológico».
Las nuevas Resonancias Magnéticas permitirán también «acercarnos a la excelencia de la patología osteomuscular, optimizando el tratamiento de las lesiones agudas que afectan a los deportistas de élite, sin descuidar el manejo y tratamiento de las lesiones degenerativas que afectan a gran parte de la población».