No hay comentarios

El Hospital Mateu Orfila contará con una nueva Unidad de Consejo Genético en Cáncer Hereditario que espera 120 casos en su primer año

El Hospital Mateu Orfila amplía su cartera de servicios con la puesta en marcha de una nueva Unidad de Consejo Genético en Cáncer Hereditario, una consulta que ofrecerá recomendaciones personalizadas para la vigilancia, la prevención y el tratamiento del cáncer y, con ello, mejorar su detección precoz y la calidad asistencial que se presta por parte del equipo del Servicio de Oncología.

Han presentado la Unidad el gerente del Área de Salud de Menorca, Bernardo Pax; la directora médica, Eva Egea, la jefa de Oncología, Dra. Yashmin Afonzo, y el Dr. Francisco Javier Jiménez, especialista del Mateu Orfila experto en asesoramiento genético del cáncer hereditario, con un certificado de excelencia otorgado por la Sección de Cáncer Hereditario de la Sociedad Española de Oncología Médica.

Además del Dr. Jiménez, el Consejo Genético contará con una enfermera del Servicio de Oncología, una administrativa y la psicooncóloga Nike Moyano para ofrecer apoyo emocional y educativo y para ayudar a los pacientes y sus familias a tomar decisiones informadas sobre su salud y su bienestar.

El Servicio de Oncología calcula que en el primer año de funcionamiento del nuevo Consejo Genético se atenderán en torno a 120 pacientes y se harán unos 80 estudios genéticos. Los criterios de sospecha para determinar a los candidatos a recibir consejo genético son principalmente, en primer lugar, la aparición de cáncer a edades más tempranas de lo que es habitual.

También, la presencia del mismo tipo de cáncer en diferentes miembros de la familia y en diferentes generaciones; el conocimiento de uno o más casos de un cáncer infrecuente en la familia; más de un diagnóstico de cáncer en el mismo paciente y/o la presencia de cánceres bilaterales, por ejemplo, la afectación de las dos mamas o de los dos riñones.

Se contemplan distintos circuitos de derivación a la nueva consulta: desde el Servicio de Oncología; desde Radioterapia; desde cualquier especialista o médico de Atención Primaria que detecte a pacientes con criterios clínicos de derivación; o bien pacientes derivados desde otros centros por ser familiar de alguien con una alteración genética identificada.

El oncólogo será el responsable de llevar a cabo una valoración inicial, teniendo en cuenta aspectos como la historia oncológica del paciente y sus antecedentes familiares, y de confirmar si cumple con los criterios para proceder al estudio genético. Se le extraerá una muestra de sangre, que el Servicio de Laboratorio Clínico del Hospital remitirá a un laboratorio externo experto para su estudio.

En caso de que los resultados sean positivos, se citará de nuevo al paciente para planificar las revisiones que se estimen necesarias o establecer el tratamiento terapéutico más adecuado si es preciso intervenir para reducir el riesgo. En los casos que se considere oportuno, los pacientes se derivarán a la psicooncóloga de la Unidad.

Los hospitales Mateu Orfila y Son Espases serán los únicos centros del Ibsalut que contarán con esta Unidad, que contribuirá a mejorar la calidad y excelencia del Servicio de Oncología, cumpliendo con los estándares de calidad propuestos por las sociedades científicas europeas y americanas, que recomiendan el acceso a las unidades de asesoramiento genético del cáncer hereditario.

Publicaciones recientes

Publicaciones recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.