Imagen: - Symptoms_of_multiple_sclerosis.png
Como en una partida de ajedrez, la Esclerosis Múltiple (EM) plantea desafíos complejos e impredecibles, que requieren un enfoque estratégico para frenar su avance. En este contexto, Sanofi, compañía global de salud y farmacia, presenta “JaquEMate: Ganemos la partida a la Esclerosis Múltiple”, que nace con el objetivo de visibilizar la importancia de actuar de manera anticipada y con una visión a largo plazo.
Raquel Tapia, directora general Sanofi España y de Sanofi Specialty Care Iberia, ha manifestado al respecto que «en Sanofi combinamos ciencia y tecnología para abordar de manera innovadora enfermedades inmunológicas como la Esclerosis Múltiple. Nuestra ambición es cambiar el paradigma de la enfermedad, apostando por soluciones que permitan ralentizar su progresión y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas».
En el marco del MWC 2025, Sanofi reunirá a expertos en neurología, inteligencia artificial y representantes de asociaciones de pacientes en el evento “JaquEMate: Ciencia y tecnología en la partida contra la Esclerosis Múltiple”. Además, el Gran Maestro Internacional de Ajedrez Miguel Illescas ilustrará, a través de una partida en vivo, los paralelismos entre el ajedrez y la EM, destacando la importancia de la planificación estratégica.
Seguidamente, se celebrará una mesa redonda con especialistas en neurología, inteligencia artificial y representantes de asociaciones de pacientes, para debatir sobre las novedades en este ámbito y el impacto de la tecnología en la comprensión y tratamiento de la enfermedad, con personalidades de diversos ámbitos relacionados con la investigación y el desarrollo.
Los participantes de la mesa redonda serán Ana Torredemer, presidenta de Esclerosis Múltiple España (EME), la Dra. Carmen Tur, neuróloga investigadora senior del Cemcat, que utiliza la inteligencia artificial (IA) para mejorar la predicción de la evolución de la esclerosis múltiple, y Albert Pla Planas, R&D Data Science Team Leader de Sanofi. La mesa redonda será moderada por Josep Agustín, Franchise Head Neurology de Sanofi.
Sanofi reafirma su compromiso con la investigación en Esclerosis Múltiple, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que permitan cambiar el curso de la enfermedad y abordar su progresión como gran necesidad no cubierta, mejorando de este modo la calidad de vida de las personas afectadas.
Con la iniciativa “JaquEMate: Ganemos la partida a la Esclerosis Múltiple”, la compañía refuerza su apuesta por un enfoque estratégico y visionario en el abordaje de la EM, impulsando la concienciación, la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la neurología.
Esta acción en el MWC cuenta con la colaboración de Mobile World Capital Barcelona, el Gran Maestro Internacional de Ajedrez Miguel Illescas, las entidades Ajedrez y Empresa, Ajedrez21, la revista Peón de Rey, la escuela de ajedrez EDAMI, la asociación Esclerosis Múltiple España (EME) y el centro de referencia en Esclerosis Múltiple Cemcat.
La esclerosis múltiple o esclerosis de placas es una enfermedad neurológica crónica de naturaleza inflamatoria y autoinmunitaria caracterizada por el desarrollo de lesiones desmielinizantes, y de daño axonal en el sistema nervioso central. Es una de las principales causas de discapacidad neurológica de origen no traumático en adultos jóvenes, principalmente mujeres, afectando a entre 2,3 y 2,5 millones de personas en el mundo. Se desconoce la causa, aunque se sabe que su desarrollo se asocia a una combinación de factores genéticos, que predisponen a padecerla, y a factores ambientales e infecciosos (virales y parasitosis) que favorecen su aparición. Entre los factores ambientales se incluyen el déficit de vitamina D, toxinas ambientales, la dieta y hábitos nocivos como el tabaquismo.